1. 500.000 lagos, el país más rico en agua del mundo
A pesar de su pequeño tamaño, Noruega alberga la impresionante cifra de 500.000 lagos, lo que la convierte en uno de los países más ricos en agua del mundo. Esto resulta especialmente irónico si se compara con Finlandia, a la que se suele llamar el "país de los 1.000 lagos" a pesar de tener sólo 60.000. Los lagos noruegos varían en tamaño desde pequeños estanques a grandes masas de agua, y son un destino popular para la pesca, la natación y otras actividades recreativas.
También → El queso: Un alimento básico de la dieta romana
Advertisement2. La singular legislación noruega sobre las compras dominicales
En Noruega, las tiendas de alimentación no pueden abrir los domingos, pero aún hay formas de hacer la compra. Los quioscos y las gasolineras pueden permanecer abiertos, así que puede comprar productos esenciales como leche, pan y aperitivos. Se trata de una ley vigente desde hace muchos años, que se aplica estrictamente.
También → Las Ceremonias de los Premios Nobel: Historia de Suecia y Noruega
3. La cortadora de queso noruega es un básico en las cocinas de todo el mundo
En 1925, Bjorklund, un carpintero noruego, inventó y patentó la cortadora de queso original, conocida como "Ostehover". Desde entonces, este revolucionario invento se ha convertido en un elemento básico en las cocinas de todo el mundo, ya que permite cortar el queso de forma fácil y eficaz. El Ostehover es un testimonio del ingenio y la creatividad noruegos, y un recordatorio de la larga historia de innovación del país.
También → La rata albina: Una cepa única de la rata noruega
4. El queso Gietost de Noruega es un aperitivo popular
El apreciado queso "gietost" noruego es un queso de cabra de color marrón que se suele degustar cortado en lonchas y servido en bocadillos abiertos. Este queso tradicional ha sido un elemento básico de la cocina noruega durante siglos, y sigue siendo un aperitivo popular hoy en día. Tiene un sabor único, dulce y salado, que gusta tanto a los lugareños como a los visitantes. El gietost es un gran complemento para cualquier comida y una comida obligada para cualquiera que visite Noruega.
También → El nshima de Zambia es un alimento básico popular
Advertisement5. La pizza favorita de La Grandiosa
Noruega es famosa por su deliciosa cocina, y el plato nacional no oficial es la pizza congelada Grandiosa. Esta popular pizza se elabora con una base crujiente, cubierta de salsa de tomate, queso y diversos ingredientes, como salchichón, champiñones y cebolla. Es una de las favoritas de los noruegos y suele servirse como comida rápida y fácil. La grandiosa es tan popular que incluso ha aparecido en una película noruega, y es un plato básico en muchos hogares noruegos.
También → La prohibición del monopatín en Noruega provocó un aumento de las lesiones
6. La cuna del esquí
Noruega es considerada la cuna del esquí moderno. La propia palabra "esquí" procede del noruego y significa "un trozo de madera". El esquí forma parte de la cultura noruega desde hace siglos, y los primeros esquís se utilizaron ya en el año 4000 a. C. Hoy en día, el esquí es un pasatiempo popular en Noruega, que cuenta con algunas de las mejores estaciones del mundo. Desde las majestuosas montañas del norte hasta las onduladas colinas del sur, Noruega ofrece una gran variedad de terrenos para esquiadores de todos los niveles.
También → Comida rápida: Variedad de opciones para todos los gustos
7. Los vikingos no llevan casco
Los vikingos de Noruega son famosos desde hace mucho tiempo por su intrepidez y ferocidad, y a menudo se les representa llevando cascos con cuernos. Sin embargo, no hay pruebas claras de que utilizaran cascos en la batalla. Algunos historiadores creen que los cuernos se utilizaban para intimidar a sus enemigos, mientras que otros sugieren que se trataba simplemente de una elección estilística y que los vikingos no llevaban casco. Sea cual sea la verdad, los vikingos de Noruega siguen siendo un símbolo icónico de fuerza y valor.
También → Los bajos impuestos encarecen la vida en Longyearbyen
Advertisement8. El túnel de Leardal es el túnel de carretera más largo del mundo
El túnel de Leardal, que forma parte de la autopista E16 en Noruega, es el túnel de carretera más largo del mundo, con 15 millas sin ninguna división. Esta impresionante hazaña de la ingeniería es aún más notable por el hecho de que está conectado a un túnel de ventilación que atraviesa el valle de la montaña por encima de él, lo que garantiza que el túnel esté bien ventilado y sea seguro para los conductores.
También → Cocina holandesa: Sabor a casa
9. Tradición Consumir una cucharada diaria de aceite de hígado de bacalao
En Noruega, es habitual consumir una cucharada diaria de aceite de hígado de bacalao, principalmente por sus beneficios para la salud. Se cree que esta práctica tradicional se originó hace siglos, cuando los noruegos descubrieron que el aceite era rico en vitaminas A y D, así como en ácidos grasos omega-3. Hoy en día, el aceite de hígado de bacalao se sigue consumiendo mucho en Noruega, y se cree que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, mejora la visión y refuerza el sistema inmunitario.
También → Cocina de Sri Lanka: El sabor de la nación isleña
10. Kaviar: Un alimento básico popular y asequible en Noruega
En Noruega, el kaviar es un alimento básico popular y asequible en la mayoría de los hogares. Es un puré de huevas frío que se puede encontrar en cualquier tienda de alimentación y que muchos noruegos comen a diario. El kaviar es un plato versátil que se puede servir para untar en tostadas, como aderezo de ensaladas o para mojar verduras.
Más datos sobre
- Países escandinavos
- Países de Europa con varias lenguas oficiales
- Países del noroeste de Europa
- Estados cristianos
- Estados miembros de la OTAN