
1. La capital mundial del automóvil
Michigan alberga la bulliciosa ciudad de Detroit, conocida como la "Capital Mundial del Automóvil". Este título es bien merecido, ya que Detroit es la cuna de la industria automovilística, habiendo sido el lugar donde se fabricó el primer coche en serie a principios del siglo XX. En la actualidad, Detroit alberga las sedes de los "Tres Grandes" fabricantes de automóviles, Ford, General Motors y Chrysler, y es el epicentro de la industria automovilística estadounidense.
También → Michigan lidera la producción de cerezas ácidas
Advertisement2. Capital del cemento de Michigan
Alpena, Michigan, alberga la mayor fábrica de cemento del mundo, lo que le ha valido la distinción de capital mundial del cemento. La planta, propiedad de LafargeHolcim, ocupa una superficie de más de 1.000 acres y produce más de 4 millones de toneladas de cemento al año. Es la mayor fábrica de cemento del mundo, y su capacidad de producción basta para satisfacer las necesidades de todo el estado de Michigan.
También → Descubre Grand Rapids
3. Ya no hay glotones en Michigan
A menudo se hace referencia a Michigan como el "Estado de los glotones", pero por desgracia ya no se encuentran glotones en ninguna parte del estado. Esto se debe a que los glotones son muy sensibles a las perturbaciones humanas y necesitan grandes zonas de hábitat intacto para sobrevivir. A medida que la población de Michigan ha crecido, la cantidad de hábitat adecuado para los glotones ha disminuido, lo que ha provocado su desaparición del estado.
También → Parque Belle Isle de Detroit: Un parque único e impresionante
4. El puente Mackinac de Michigan es una maravilla de 8 kilómetros
El puente Mackinac, situado en Michigan, es uno de los puentes colgantes más largos del mundo. Con una longitud total de 8 kilómetros, se abrió al público en 1957, tras tres años de construcción. Es una maravilla de la ingeniería, que conecta las penínsulas superior e inferior de Michigan y proporciona un enlace vital entre las dos regiones. El puente es una popular atracción turística a la que acuden visitantes de todo el mundo para admirar su impresionante tamaño e ingeniería.
También → Manzana de 3 libras y 2 onzas encontrada en Caro, Michigan
Advertisement5. Ford, 38º Presidente de EE.UU., nacido en Grand Rapids, MI
Gerald R. Ford, 38º Presidente de los Estados Unidos, nació y creció en Grand Rapids, Michigan. Estudió en la Universidad de Michigan, donde fue una estrella del fútbol y obtuvo el título de Jugador Más Valioso en 1934. Su carrera futbolística fue tan exitosa que más tarde, en 1981, ingresó en el Salón de la Fama del Fútbol Universitario. La estancia de Ford en Michigan fue decisiva, y su legado en el estado perdura hasta nuestros días.
También → Pearl Kendrick, experta jubilada en salud pública, dos veces en la vida
6. La capital mundial del cereal
En 1906, los hermanos Kellogg, John y Will, fundaron la empresa Kellogg en Battle Creek, Michigan, transformando el estado en la "capital mundial del cereal". Con sus innovadoras técnicas de producción y su compromiso con la calidad, los hermanos Kellogg convirtieron rápidamente Battle Creek en un centro de producción de cereales, lo que dio lugar al sobrenombre del estado. En la actualidad, la empresa Kellogg sigue teniendo su sede en Battle Creek, y Michigan continúa siendo un actor importante en la industria de los cereales.
También → GMC: el gigante estadounidense de los vehículos pesados de Detroit
7. La J.W. Westcott II de Michigan es la única oficina de correos flotante de EE.UU.
El J.W. Westcott II es un buque único y notable, ya que es la única oficina de correos flotante de Estados Unidos. Lleva más de 125 años entregando el correo a los barcos en el río Detroit, cerca de Michigan. Es un testimonio del ingenio de los habitantes de Michigan, que han mantenido este servicio en funcionamiento durante más de un siglo, proporcionando un enlace vital entre los barcos y tierra firme.
También → Nueve faros de Oregón siguen operativos
Advertisement8. La Cruz en el Bosque de Michigan es un espectáculo para la vista
La "Cruz en el Bosque" de Indian River, Michigan, es un espectáculo para la vista. Con sus impresionantes 9 metros de altura, es el crucifijo más grande de Estados Unidos y del mundo. Este impresionante monumento es un popular destino turístico, que atrae a visitantes de todo el país para maravillarse con su tamaño y belleza. Es un recordatorio del poder de la fe y un testimonio de la fortaleza de la comunidad de Michigan.
También → Hotel Detroit: Un homenaje a la ciudad natal de su fundador
9. 116 Faros en Michigan
Michigan alberga la impresionante cifra de 116 faros, así como una gran variedad de luces de navegación, que ayudan a guiar con seguridad a barcos y botes a lo largo de su extenso litoral. Estos faros, que varían en tamaño y forma, están situados en algunos de los lugares más pintorescos del estado, proporcionando un impresionante telón de fondo para visitantes y lugareños por igual. Desde el emblemático faro de Big Sable Point, en Ludington, hasta el faro de Grand Traverse, en Northport, estos faros han formado parte de la historia de Michigan durante siglos y siguen siendo un motivo de orgullo para el estado.
También → Dodge: La empresa automovilística más antigua de América
10. El sistema de radio de la policía de Michigan revolucionó el cumplimiento de la ley
En 1929, Michigan hizo historia al convertirse en el primer lugar del mundo en establecer un sistema de radio policial. Este revolucionario sistema permitió a los agentes de policía comunicarse entre sí en tiempo real, lo que les permitió responder a las emergencias con mayor rapidez y eficacia. Este sistema supuso un gran avance en la aplicación de la ley, y desde entonces ha sido adoptado por departamentos de policía de todo el mundo. El pionero sistema de radiocomunicación policial de Michigan ha tenido un impacto duradero en la forma de actuar de las fuerzas del orden en la actualidad.
Más datos sobre
- Medio oeste de Estados Unidos
- Antiguas colonias francesas
- Estados de EE.UU. con varias zonas horarias
- Estados Unidos contiguos