1. El polémico libro de Henry Ford provocó indignación y condena
Henry Ford, el famoso industrial estadounidense, fue el responsable de la publicación de un libro muy polémico titulado "El judío internacional". Este libro contenía una serie de textos antisemitas que provocaron la indignación y la condena de muchos sectores. El libro de Ford se consideró un importante revés en la lucha contra el antisemitismo y fue muy criticado por su contenido incendiario y ofensivo.
También → Ford: La mayor empresa familiar del mundo
Advertisement2. Cambio de carrera
Henry Ford no tenía ningún interés en hacerse cargo de la granja familiar cuando fuera mayor, a pesar de que era lo que se esperaba de él. El trabajo le resultaba tedioso e insatisfactorio, por lo que optó por dedicarse a la ingeniería y la fabricación. Esta decisión acabaría desembocando en la fundación de la Ford Motor Company y en su legado como una de las figuras más influyentes de la historia de la industria del automóvil.
También → 38º Presidente de los Estados Unidos, Jerry Ford Jr.
3. La empresa de Henry Ford suministra armas durante la Primera Guerra Mundial
La empresa de Henry Ford en el Reino Unido fue un importante proveedor de armas durante la Primera Guerra Mundial, aportando una contribución crucial al esfuerzo bélico. En lugar de la maquinaria agrícola habitual por la que era conocida la empresa, se centraron en la producción de armas como rifles, ametralladoras y munición. Esto les permitió tener un impacto significativo en la guerra, y su contribución fue muy valorada por las fuerzas aliadas.
También → La influencia de Ford Motor Company en Aston Martin
4. Éxito de la candidatura de Henry Ford al Senado
En 1918, el presidente Woodrow Wilson vio el potencial de Henry Ford y le pidió que se presentara como candidato al Senado por Michigan. Ford aceptó el reto y disputó una reñida carrera, quedándose a pocos votos de ganar el escaño. A pesar de no ganar, la campaña de Ford fue un éxito, mostrando a la nación el poder de su liderazgo y visión.
También → Ford, 38º Presidente de EE.UU., nacido en Grand Rapids, MI
Advertisement5. La visión de Henry Ford de un mundo unificado
Henry Ford creía firmemente en el poder de la paz internacional, por lo que abrió plantas en otros países para fabricar sus vehículos sin depender del comercio exterior. Creía que así podía contribuir a fomentar la paz entre las naciones y crear un mundo más unificado. Sus plantas se encontraban en países como el Reino Unido, Alemania y Francia, y estaba comprometido con la creación de una red global de producción y comercio.
También → Camiones Ford: El primero de la icónica serie F
6. Miles de personas rinden homenaje a Henry Ford
El 9 de mayo de 1947, miles de personas se reunieron para presentar sus respetos al difunto Henry Ford. Hasta 5.000 personas por hora hacían cola para ver su féretro durante la vista pública de su funeral. La efusión de amor y admiración por el hombre que revolucionó la industria del automóvil era evidente en el gran número de personas que acudieron a honrarle.
También → La colaboración entre Mazda y Ford sigue prosperando
7. Henry Ford no es apto para la presidencia
En 1943, Henry Ford fue nombrado presidente de la Ford Motor Company tras la muerte del anterior presidente, pero los miembros del consejo de administración le consideraron no apto para el cargo. Argumentaron que no era capaz de cumplir con las responsabilidades del cargo. A pesar de sus impresionantes logros en la industria del automóvil, los miembros del consejo consideraron que carecía de las cualificaciones necesarias para dirigir la empresa.
También → La amistad de Henry Fonda y John Ford llegó a un abrupto final
Advertisement8. Uno de los primeros defensores de la prevención del tabaquismo
En 1914, Henry Ford publicó un libro titulado "The Case Against the Little White Slaver" ("El caso contra el pequeño esclavo blanco") en el que destacaba los peligros potenciales del tabaquismo, a pesar de que en aquella época no existían pruebas científicas que sugirieran que fumar no fuera saludable. El libro de Ford se adelantó a su tiempo, ya que hasta décadas más tarde la comunidad médica no empezó a reconocer los riesgos para la salud asociados al tabaquismo.
También → El regreso de Harrison Ford es un gran éxito
9. Henry Ford ingresa en el Salón de la Fama del Automovilismo
Henry Ford era un gran aficionado a las carreras y, en los primeros tiempos de este deporte, participaba en ellas con un Modelo T desguazado. Su pasión por este deporte fue reconocida en 1996 con su ingreso en el Salón de la Fama del Automovilismo de Estados Unidos, un honor que reconocía su contribución al mundo de las carreras. La implicación de Ford en las carreras ayudó a popularizar el deporte y su legado sigue vivo en el mundo de las carreras.
10. La influencia de Henry Ford en Adolf Hitler quedó inmortalizada en Mein Kampf
Henry Ford, el emblemático industrial estadounidense, fue el único estadounidense mencionado en el infame libro de Adolf Hitler Mein Kampf. Hitler se sintió tan inspirado por el trabajo de Ford que incluso informó de ello al Detroit News. La influencia de Ford en Hitler fue tan grande que quedó inmortalizada en las páginas de Mein Kampf, un libro que se ha convertido en sinónimo de la Alemania nazi y el Holocausto. El legado de Ford es un legado de innovación y progreso, pero también es un legado ligado para siempre a la oscura historia de la Alemania nazi.
Más datos sobre
- Fabricantes de equipos para servicios de emergencia
- Fabricantes de vehículos eléctricos de batería
- Fabricantes de motores diesel
- Fabricantes de motores para vehículos de motor
- Empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York